Este año al igual que en años anteriores, en SIDCO recibimos a chicos de escuelas técnicas para realizar sus pasantías con nosotros. En esta ocasión decidimos hacerles unas preguntas a los chicos de la modalidad de construcciones; Kevin Amato, Fiorella González, Milagros Navarro, Marcos Cantero y a los chicos de informática quienes se integraron por primera vez en la empresa; Valentín Pérez y Mya Arriola. Estas fueron algunas de sus respuestas:

¿Qué sintieron cuando comenzaron las prácticas en SIDCO? ¿Qué sensaciones tuvieron al respecto?

VALEN: Mis sentimientos en el momento de comenzar estas prácticas eran una combinación de ansiedad de encontrarme con un mundo desconocido para mi hasta el momento, al no haber estado en un espacio laboral nunca, pero junto por eso también tenía curiosidad y emoción de esta nueva experiencia que extendería mi conocimiento, y me ayudaría a mejorar en mis habilidades sociales, de trabajo en equipo, y de comunicación.

MILAGROS: -Con muchos nervios, ya que era la primer experiencia cerca del ámbito laboral que tenía. Aun así, fuera de eso también por el hecho de sentir si eran suficientes o no los conocimientos que tenía adquiridos en el colegio.

MYA: Sentí mucha emoción y miedo, pero con el tiempo todos en la empresa me hicieron sentir segura. Ahí todos son como una familia, se apoyan mutuamente y transmiten un lindo cariño, o bueno eso es lo que sentí yo.

¿Qué les aportó realizar pasantías en este lugar? ¿Qué aprendieron?

KEVIN: Las pasantías en SIDCO fueron muy enriquecedoras si las tendría que llamar de alguna manera, porque me brindaron la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el rubro de la construcción y sobre todo en el área de gas. Aprendí a gestionar tareas, a manejarme con mis compañeros y supervisores, y a trabajar en equipo en proyectos. Además, pude afianzar mis conocimientos sobre el área que tanto me interesa como lo son las instalaciones internas de gas natural y redes. Estas prácticas me permitieron complementar lo aprendido en el aula con experiencias reales que me están y también me serán útiles en mi futuro profesional.

VALEN: Las pasantías me aportaron mucha ayuda en términos de comunicación y la interacción con gente, al tener que estar en un ambiente desconocido y nuevo, fuera de mi zona de confort, tuve que acostumbrarme a interactuar con distintas personalidades y resolver problemas de otras maneras, lo que hizo que aprendiera a explicar mis conocimientos de manera más entendible, poder trabajar de forma más práctica con la gente del equipo, etc.

¿Cómo fue la experiencia de aplicar sus conocimientos en un ámbito distinto al escolar?

MARCOS: Esta experiencia me sirvió para descubrir q nunca se deja de aprender, la importancia de hablar las cosas, de expresar ideas, de escuchar a los demás. La experiencia de aplicar conocimientos en un ámbito distinto al escolar fue nueva para mí, y me sirve para en un futuro saber cómo desenvolverme mejor en un ámbito laboral. Más allá de los conocimientos relacionados a la construcción, quería remarcar el compañerismo y el esfuerzo para generar un ambiente cómodo.

FIORELLA: Fue una experiencia maravillosa, ya que son muy notables las diferencia en ambos ámbitos, en el ámbito escolar mis conocimientos eran más limitados a lo teórico, mientras que en la empresa constructora podía aplicar mis conocimientos de forma práctica.

MYA: Fue muy raro, todo es muy diferente ya que en el colegio nos conocemos todos y si alguno no entiende algo uno de los compañeros lo ayuda a comprender que es lo que sucede, en cambio en el área de trabajo la cosa cambia si no hay alguien que te ayude a comprender esos momentos. Los conocimientos que nos otorga el colegio son diferentes al momento de aplicarlos en el ámbito laboral.

Con la experiencia de vivir sus pasantías en SIDCO ¿Qué cosas positivas se llevan de acá?

FIORELLA: Me llevo todos los aprendizajes dichos anteriormente y la manera de trabajar en equipo que emplea la empresa.

KEVIN: De mi experiencia en SIDCO me llevo muchos aprendizajes valiosos. Primero; el conocimiento práctico del día a día en una obra de construcción e instalaciones, desde la supervisión hasta la ejecución de tareas específicas. También me llevé una comprensión más profunda sobre la importancia del trabajo en equipo, la comunicación y la organización en el ámbito laboral. A nivel personal, la pasantía me brindó mayor seguridad y confianza en mis capacidades, y me permitió visualizar con más claridad mi futuro profesional. Además, la posibilidad de haber trabajado con un equipo de profesionales me motivó aún más a seguir creciendo en mi carrera.

MYA: El compañerismo que tienen, la amabilidad con la que se tratan, las reuniones que tienen en las cuales todos se expresan y cuentan las cosas que suceden.

MILAGROS: Hay muchas cosas buenas, tener esta experiencia de poder ver cómo realmente son las cosas y situaciones que se presentan. Fuera de lo aprendido también mi supervisor que me ayudó mucho, incluso aunque por momentos tuviéramos desacuerdos siempre se pudo hablar y aprender con él. Fue una muy linda experiencia y un lindo ambiente laboral.

¿Cómo se sintieron sabiendo que son los primeros en desarrollar el área de informática en una constructora?

MYA: Raro, sentí que todos iban a necesitar de nosotros y que íbamos a tener que ayudarlos, aún que no supiéramos bien sobre el tema o cómo ayudarlos, teníamos que buscarle una vuelta de tuerca para poder resolver algunos inconvenientes.  Fuera de todo esto, nos sentimos afortunados por ser los primeros en el área de informática en esta empresa.

VALEN: Fue una sensación extraña al ser un espacio nuevo, fue difícil acostumbrarme bien y encontrar tareas que poner en práctica todos los días, pero luego de un tiempo siento que pude encontrar mi lugar ayudando en los distintos problemas que se presentaban día a día en la oficina.  Igualmente, sé que en este caso funcionamos como una especie de prueba, pero creo poder decir que con el tiempo se logró una rutina y entendimiento más avanzado que hizo que mis tareas diarias fueran más concisas y que, en consecuencia, tuviera más cosas que hacer más regularmente.

Les agradecemos a los alumnos y profesores por confiar en SIDCO para esta tarea.